Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura de los componentes. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Variación acumulada de los cinco meses del año (Enero - Mayo 2014) del índice general es de 3,75%, mayor que la variación de este mismo período del año anterior (3,22%). La variación acumulada del período Junio 2013 a Mayo 2014 del índice general es de 4,21%, menor que la variación de este mismo período del año anterior (5,28%). Los grupos que presentaron una variación positiva más alta en los precios al compararla con la variación del índice general (0,53%) son: -Alimentos y bebidas no alcohólicas -Bebidas alcohólicas y cigarrillos -Transporte -Bienes y servicios diversos VARIACIÓN MENSUAL Los precios de los bienes y servicios en el mes de Mayo registran un aumento de 0,53% con respecto a los precios observados en el mes de Abril. La Canasta de Consumo del IPC está conformada por 292 bienes y servicios, de los cuales el 61% aumentó de precio respecto al mes anterior, 26% presentó disminución y el restante 13% permaneció sin variación. En Mayo, los grupos de consumo que más influyen en la variación mensual del índice general son: Alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente por el aumento en los precios de chayote, papa y pan salado. Transporte, principalmente por el aumento en el precio de la gasolina. VARIACIÓN ACUMULADA La variación acumulada de Enero a Mayo es de 3,75% (Cuadro 1). Los grupos que mayor efecto tienen sobre la variación de los cinco meses del año, por los movimientos presentados en los precios son Transporte y Alquiler y servicios de la vivienda. Se observa que la variación acumulada de los últimos doce meses (Junio 2013 – Mayo 2014) es de 4,21%, y es la más baja presentada en este mismo período de los últimos diez años.