Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura de los componentes. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

Pre-título
Datos según reportes del Ministerio de Salud
Categoría
INEC Institucional
Descripción corta
El nuevo coronavirus que emergió por primera vez en la República Popular de China, se expandió en el orbe, lo que provocó la declaratoria de pandemia por la Organización Mundial de la Salud el miércoles 11 de marzo de 2020. 
Imagen
Cuerpo de la noticia

Conocido como COVID-19, se trata de una infección respiratoria que comienza con fiebre y tos seca y que, al cabo de cerca de una semana, puede provocar falta de aire.

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. 

La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. 

Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. 

También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1.80 metros de distancia de una persona que se encuentre enferma.

La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de la COVID-19 y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

El mapa que incluimos aquí se actualiza diariamente con los reportes emitidos por el Ministerio de Salud, lo que permitirá mantenerlos informados de cuántos son los infectados y las defunciones provocadas por el virus.

Visor COVID-19

Contenido no visible en previsualización

Fechas
-
Áreas Temáticas