Nota: En esta página se muestra una vista previa con la estructura de los componentes. Para visualizar el diseño final, haga click en el botón "Previsualizar contenido".

El INEC Costa Rica presenta los resultados preliminares de las Estadísticas de Comercio Exterior de Costa Rica para el segundo trimestre 2025, con cifras que se muestran a continuación.

En el segundo trimestre del 2025, el valor acumulado de las exportaciones de bienes de Costa Rica alcanzó los 6 596 millones de dólares. En el caso de las importaciones de bienes, el valor aduanero superó los 6 912 millones de dólares. En suma, la balanza comercial del país presenta un déficit de 317 millones de dólares, aproximadamente.
La principal aduana fue la Santamaría, tanto en exportaciones como en importaciones, procesando en su jurisdicción más del 45 % del valor aduanero total de los bienes. El transporte marítimo movilizó aproximadamente el 59 % del valor aduanero de importación, mientras que el aéreo transportó el 45 % del valor aduanero de exportación.
Entre los principales productos de exportación de Costa Rica destacan los instrumentos y aparatos médico-quirúrgicos (sets médicos, cables guía catéteres, sets de alimentación enteral, sets de perfusión intravenosa, válvulas cardíacas); partes de máquinas y aparatos eléctricos (circuitos integrados híbridos) y frutas frescas.

En el caso de las importaciones de bienes, los principales productos fueron las gasolinas (Súper, Regular, Jet Fuel); el Diésel y los Circuitos integrados híbridos.

Países de las regiones de Asia, Europa y Centroamérica destacan entre los principales orígenes y destinos del comercio exterior del país en el II trimestre de 2025. Sin embargo, el principal socio comercial de Costa Rica, tanto en importaciones como en exportaciones fue Estados Unidos, con quien obtuvo un superávit comercial superior a los 667 millones de dólares.
Para conocer más información sobre las Estadísticas de Comercio Exterior, datos preliminares, del segundo trimestre 2025, puede consultar el Resumen de Resultados adjunto a esta noticia.
También puede ver el resumen de esta información, presentado por Ana Mercedes Umaña, de la Unidad de Estadísticas Económicas del INEC Costa Rica.